Aceite de Oliva Virgen Extra en el embarazo

El Aceite de Oliva Virgen Extra durante la gestación aporta múltiples beneficios tanto para la mujer como para el feto. Al Aceite de Oliva Virgen Extra se le considera uno de los mejores alimentos para consumir durante los 12 meses de embarazo. El AOVE contiene un nivel alto de ácidos grasos esenciales de tipo insaturado, lo que mejora y beneficia a la madre y al bebé.

Es muy importante que se consuma en crudo, ya que expertos aseguran que de lo contrario, podría alterar la disposición en el espacio de sus moléculas y en consecuencia, modificar las propiedades del AOVE. Cuando los ácidos grasos de tipo trans aparecen, pueden pasar a considerarse alimentos de mala calidad, ya que son las grasas trans las que contienen gran carácter inflamatorio.

Los beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra son infinitos y más si se acompañan dentro de un contexto de dieta variada y equilibrada.  Vamos a dar un repaso a las principales ventajas:

  1. Reduce el colesterol (el dañino).
  2. Mejorar la circulación.

Beneficios del aceite de oliva en el bebé

1. Estimula su crecimiento.

Incluir aceites de alta calidad en la dieta es beneficioso para que los bebés logren un crecimiento óptimo a partir de una ingesta adecuada de calorías. Se debe tener en cuenta que durante el embarazo y en las primeras etapas de la vida es mejor mantener un régimen calórico alto para cubrir las demandas energéticas de la formación de nuevos tejidos.

2. Favorece su buen desarrollo.

Se ha demostrado que la ingesta constante de omega-3 durante el embarazo es clave para reducir el riesgo de neuropatía en los bebés. La investigación publicada en la revista Food Science and Nutrition Reviews lo confirma. Los problemas de autismo y déficit de atención se reducen gracias a estos lípidos.

3. Previene el colesterol infantil.

Los perfiles de lípidos alterados no son un problema exclusivo de los adultos y también pueden ocurrir en niños. Para evitar esto, es crucial garantizar un suministro constante de ácidos grasos omega-3 y priorizar los alimentos frescos en su régimen de nutrición. De esta forma, se reducirá la oxidación y desnaturalización de las lipoproteínas.

4. Aporta vitaminas.

El aceite de oliva virgen extra no solo contiene grasa, sino también importantes micronutrientes como la vitamina E. Este elemento se ha relacionado con una mejor salud al neutralizar los radicales libres y su acumulación en los tejidos.

5. Mejora en las funciones digestivas.

Debido al carácter antiinflamatorio del aceite de oliva, las digestiones se vuelven más rápidas y sencillas, favoreciendo así a combatir contra el estreñimiento.

Como ves, incluir aceite de oliva en tu dieta durante el embarazo tiene beneficios tanto para la madre como para el bebé. Siempre que elijas la variedad virgen extra, es un producto de muy alta calidad. Se obtiene del primer prensado de aceitunas. Sin embargo, ten en cuenta que este alimento debe consumirse lo más crudo posible. Evitar freír es crucial ya que pierde gran parte de su calidad y se convierte en un factor inflamatorio en el proceso. Cuando se somete a un calor muy alto, los ácidos grasos que contiene cambian.

 

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Carrito

No hay productos en el carrito.