¿Cómo cuidamos de la naturaleza?

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 3 de Marzo como el día Mundial de la Naturaleza con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la sociedad de la importancia de la fauna y la flora. La fecha representa un importante papel en la protección de ciertas especies ante el comercio internacional. El Día de la Naturaleza, o también conocido como el Día Mundial de la Vida Silvestre, nos da la oportunidad de celebrar y valorar las diferentes variedades salvajes, las cuales contribuyen a a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del desarrollo sostenible y del bienestar de los seres humanos.

Día de la naturaleza

El objetivo es conseguir alterar lo menos posible en el ciclo de tierra, así como aprovechar los recursos renovables que ella misma nos ofrece.

¿Cómo podemos cooperar con la Tierra?

  • Reciclar y reutilizar los materiales plásticos.
  • Reutilizar bolsas de compras ecológicas.
  • Separar la composta orgánica con el fin de reducir las toneladas de basura en las ciudades.
  • Dar uso a fuentes renovables.
  • Utilizar transporte público o reducir el uso del vehículo.

 

¿Cómo actúa Verde Esmeralda para proteger la Tierra?

  • Mejoras que influyen y benefician al incremento de la biodiversidad.
  • Adecuación y adaptación de las balsas de riego orientada al establecimiento de la fauna.
  • Implantación de la vegetación en las balsas de riego.
  • Habilitación de zonas para la cría de reptiles y anfibios.
  • Habilitación de bebederos para aves espáricas.
  • Plantación de arbustos y árboles en taludes.
  • Reforestación de zonas degradadas.
  • Restauración de caminos, barrancos, carriles y linderos.
  • Técnicas de regeneración de suelos.

 

¿Te unes a cuidar de lo que nos rodea?

#portodos

 

¡Síguenos en Instagram y no te pierdas ninguna novedad!

@verdesmeraldaolive

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Carrito

No hay productos en el carrito.