Entrevista a Martín Núñez, médico y oncólogo
El 7 de Abril se celebra el Día Mundial de la Salud, por ello hemos querido hacer un recordatorio de los básicos e imprescindibles para llevar una vida saludable y de calidad. Esta fecha fue conmemorada por la Organización Mundial de Salud, con el fin de incrementar la conciencia sobre las múltiples enfermedades mortales mundiales, para así fomentar hábitos sanos y saludables en la sociedad.
Las campañas promovidas por la OMS han estado enfocadas en fomentar el acceso a la sanidad desde cuando parte del mundo, facilitando la atención sanitaria primaria en todas las comunidades. Durante este año, 2022, el tema central del Día Mundial de la Salud es “Nuestro Planeta, Nuestra Salud”. Tras este lema, se incita a compartir y divulgar información básica para proteger tanto nuestra salud como al planeta. El papel del planeta es crucial ya que es el origen de todo. La contaminación atmosférica, el saneamiento inadecuado, el agua contaminada y el impacto del cambio climático influyen directamente en nuestra salud, ya que afectan a lo que respiramos, comemos y bebemos.
Hemos querido hablar con el médico y oncólogo Martín Núñez Abad. Graduado en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela y con residencia de Oncología médica en el Hospital General Universitario de Valencia. Actualmente, desarrolla una labor asistencial e investigadora en el ámbito del cáncer, siendo miembro de sociedades nacionales e internacionales. Núñez ha participado cómo subinvestigador en 57 ensayos clínicos oncológicos, ha realizado más de 50 cursos de formación sanitaria, ha asistido a 39 congresos médicos y ha impartido ponencias en congresos nacionales.
Desde Verde Esmeralda vamos a compartir los principales rasgos que el doctor ha podido compartir con nosotros para poder llevar una vida lo más saludable posible.
¿Cuál debe ser el primer paso para cuidar nuestra alimentación?
El primer paso para cuidar nuestra alimentación es concienciarnos a nosotros mismos que la alimentación va a repercutir tanto en nuestra salud física como en nuestra salud mental.
¿Qué alimentos no pueden faltar en nuestra dieta?
Nuestra dieta debe ser equilibrada, principalmente recomendamos una dieta mediterránea, siguiendo la pirámide alimenticia recomendada por la OMS, Organización Mundial de Salud.
Es super importante la hidratación a través del agua, aunque también podemos aprovechar otras fuentes de hidratación como la leche, el té y ocasionalmente los zumos naturales. El consumo de frutas, verduras y legumbres debería ser diario. En cuanto al aporte proteico, las carnes blancas son más saludables, al igual que los pescados, huevos y lácteos, como el queso. Los hidratos de carbono también son importantes, los cuales podemos obtener del pan y las pastas. Estas deberían ser integrales para poder aprovechar sus beneficios.
En cuanto a las carnes rojas y embutidos, deberían ser de consumo ocasional. Lo mismo pasa con los ultraprocesados, los cuales deberían consumirse en ocasiones especiales y de forma muy puntual.
¿Cuáles son los principales errores que cometemos en nuestra nutrición?
Los principales errores que cometemos en nuestra nutrición es no informarnos de los aditivos que llevan los alimentos que comemos, muchas veces son ultra procesados. Asimismo, pensamos que ciertos tipos de embutidos y carnes rojas, son sanas cuando realmente no lo son. El principal error es que abusamos de este tipo de alimentos ultra procesados y de los dulces. Estamos acostumbrados a tomarlos a diario y debería ser un consumo muy ocasional.
¿Por qué es tan importante el consumo del Aceite de Oliva Virgen Extra?
El aceite de oliva virgen extra se ha demostrado que tiene vitaminas muy importantes como la A, D, E y K, así como los ácidos grasos insaturados. Estos ácidos grasos insaturados son los que podemos llamar buenos y beneficiosos para el organismo. Asimismo, el aceite de oliva virgen extra es una gran fuente de antioxidantes.
Todos estos componentes son muy favorables en nuestra salud. Hay estudios que demuestran que el Aceite de Oliva Virgen Extra nos protege de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y la diabetes. Igualmente, su consumo previene el envejecimiento celular por su elevada cantidad de vitaminas. También contiene propiedades anticancerígenas, pudiendo prevenir ciertas enfermedades cancerígenas, así como fortalecer la densidad ósea y proteger del deterioro cognitivo.
¿Qué cantidad de Aceite de Oliva Virgen Extra es recomendable?
El aporte graso diario influye directamente en el balance de los macros, el consumo de dos cucharadas diarias sería lo recomendado para poder aprovechar todos sus beneficios.
¿Qué efectos antiinflamatorio tiene el Aceite de Oliva Virgen Extra?
El Aceite de Oliva Virgen Extra tiene muchísimos efectos antiinflamatorios, esto se debe a sus propiedades. Al contener ácidos grasos insaturados, omega 3 y diferentes tipos de vitaminas y antioxidantes, nos ayuda a prevenir enfermedades inflamatorias, sobre todo a nivel del tracto digestivo, así como a proteger a nuestras células de enfermedades que afectan directamente a su salud.
¿Es recomendable su consumo para el sistema cardiovascular?¿Por qué?
Como hemos comentado, el Aceite de Oliva Virgen Extra puede prevenir enfermedades cardiovasculares debido a su composición de ácidos grasos no saturados y antioxidantes. Estos ayudan a regular los niveles de colesterol en la sangre, sobre todo favoreciendo el colesterol que determinamos bueno, que es el DHL. Asimismo, nos previene de enfermedades como la arteriosclerosis y la hipertensión arterial.
¿Qué 3 hábitos aconsejarías para mejorar nuestra salud?
Los 3 hábitos principales para mejorar nuestra salud son la alimentación, el ejercicio físico y la salud mental.
Seguir una buena alimentación y una dieta equilibrada, junto al ejercicio moderado que sea equivalente a caminar rápido entre 1 y 2 horas diarias. Por último, gestionar el estrés y la salud mental, ya que esta también influye a la inflamación corporal.
Seguiremos compartiendo consejos y tips para poder mejorar nuestra calidad de vida.
¡No olvidéis seguirnos en Instagram para poder ver todas las nuevas recetas semanales!