El desayuno es una de las comidas más importantes del día, ya que ayuda a reorganizar los cambios metabólicos sufridos durante la noche y evita los efectos negativos de un ayuno prolongado. Por ello, debemos optar por un desayuno saludable: variado, completo y equilibrado.
Para ello, debe aportar entre el 20 y el 25% de las necesidades energéticas diarias e incluir, al menos, cuatro grupos de alimentos: leche o derivados lácteos, cereales, frutas, una grasa saludable, como el aceite de oliva.
Pan con aceite de oliva
Una tostada de pan con aceite de oliva es la combinación perfecta para acompañar el café con leche, la fruta o el zumo natural de nuestro desayuno. Los cereales del pan aportan los hidratos de carbono que funcionan como combustible para nuestro cuerpo. Y si, además, optamos por panes elaborados con grano entero, también aportarán la fibra que debemos consumir a diario y que nos ayuda a favorecer el tránsito intestinal.
Por su parte, el aceite de oliva aportará ácidos grasos esenciales para el organismo, como el oleico, su componente mayoritario, una grasa monoinsaturada, que trae consigo múltiples beneficios para el sistema cardiovascular. Pero, además, sus compuestos fenólicos y la vitamina E que contiene tienen propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento celular. A la hora de comprar aceite te recomendamos tener en cuenta todos sus aportes.
¿Qué beneficios tiene desayunar pan con aceite de oliva?
- Protege nuestro sistema cardiovascular.
- Reduce el riesgo de concentración sanguínea de colesterol.
- Facilita el tránsito intestinaly favorece la digestión.
- Preserva las facultades cognitivas.
- Mejora la salud de nuestra piel
Ideas para desayunar pan con aceite
¡Un clásico! Croissants salados
¡Para los deportistas! El desayuno natural más proteíco: Saquito de claras de huevo
¡Para los más golosos! Pan brioche con chocolate
Si a todo eso añadimos lo sencillo que es preparar unas tostadas con aceite de oliva y lo ricas que están… ¡tenemos el desayuno perfecto!